lunes, 30 de noviembre de 2015

El reto de la semana (2): Es un...

¡Hola chic@s! Nuevo récord de participación en la primera semana de concurso...más de 130 niños han contestado al primer reto de la semana. ¡Genial, seguid así!

La solución final del reto 1 es "55 + 5 = 60". Todas las contestaciones correctas consiguen 1 punto. Pulsa más abajo en "LEER MÁS" para ver la clasificación semanal.

Aquí tenéis un nuevo reto... un jeroglífico:


Si aún no sabes cómo escribir un comentario pulsAQUÍ. Los comentarios están permitidos pero permanecerán "ocultos" hasta que publique la solución final el próximo lunes... ¿quién lo resolverá? Mucha suerte.

domingo, 29 de noviembre de 2015

1º Primaria "Halloween"

Como más vale tarde que nunca... aquí tenéis un montaje con fotos de lo que fueron los talleres de 1º de primaria la tarde de Halloween. Taller de manualidades, de baile y de cuento. Monstruoooosoooo!!!


viernes, 27 de noviembre de 2015

Guía de buenas prácticas TIC para las familias



*Pulsa en el botón "flecha hacia abajo" para descargar el documento o en "la ventana de la derecha" para verlo en pantalla completa.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Show and Tell Nº4

Here we have this week's new presentations. Well done everyone on your participation and effort.

3A: Claudia, Iker, Iban, Vega and Janny.

3B: Gabriel, Dani, Iraya, Africa.

3C: Dani, Carla, Younes, Ari.

3D: Paula, Hana, Alba, Alex and Pablo.


4A: Gabi, Andrea.4B: Adrian, Nacha.4C: Jorge, Ismael, Jara.





martes, 24 de noviembre de 2015

BLUE BOT Y LOS DINOSAURIOS DE ARAGÓN

Partiendo de la noticia que encontramos en el Heraldo escolar del 4 de noviembrevamos a conocer algunos de los dinosaurios Y reptiles marinos que vivían en Aragón, pues se han encontrado fósiles en los distintos yacimientos paleontológicos turolenses.

En esta ocasión vamos a complicar la tarea un poco más, ya que vamos a unir el trabajo de Blue-bot con la lectura de códigos QR y página web.




Es la primera vez que utilizamos esta herramienta...a ver qué tal se nos da!
En primer lugar el alumno lleva a Blue-Bot al dinosaurio que el prefiera (sin pasar por los volcanes ni los meteoritos). Una vez allí, escaneará el código QR con la tablet, que le llevará a un enlace de una wix creada para esta actividad. En ese enlace podrá leer de qué dinosaurio se trata, en qué localidad se encontró y (si pincha en el icono del mapa de Aragón), verá dónde se sitúa dicha localidad en Google Maps.



Una vez que sabemos cómo se llama y dónde se encontró, arrastramos su imagen en la Pizarra Digital hasta dicha localidad para al final poder tener nuestro propio mapa de dinosaurios de Aragón.



PROA VALDEARINNOENSIS from mapi on Vimeo.


Si queréis ver todas las actividades de nuestra clase con Blue-Bot podéis visitar nuestro blog de aula:

lunes, 23 de noviembre de 2015

Nuevos inventos

Hoy  estamos inventando aparatos con los que aplicar lo que hemos aprendido sobre el sistema nervioso para usar en la vida cotidiana.
Aquí tenemos alguna foto de nuestros diseños disfrutarlas.

                                                   
                                                      Kate, Vera, Carlos, Julia y Diego

El reto de la semana (1): las tres cifras

¡¡¡Bienvenid@s al V Concurso "EL RETO DE LA SEMANA" 2015-2016!!!

  • Cada lunes se colgará un artículo con un RETO: acertijos, jeroglíficos, enigmas, ilusiones ópticas, adivinanzas, puzles, sopas de letras...
  • Para resolver el reto hay que pulsar en la "zona de comentarios" y escribir la respuesta. No olvidéis añadir nombre y clase.
  • Todas las contestaciones correctas, que se envíen esta semana, consiguen 1 PUNTO.
  • El siguiente lunes se publicará la clasificación semanal y aparecerá un nuevo reto.

Comenzamos el concurso con un acertijo:

¿Podrías encontrar tres cifras iguales que sumadas den 60, pero sin utilizar el número 20?
Si aún no sabes cómo escribir un comentario pulsa AQUÍ. Los comentarios están permitidos pero permanecerán "ocultos" hasta que publique la solución final el próximo lunes... ¿quién lo resolverá? Mucha suerte.

domingo, 22 de noviembre de 2015

The Witch´s Stew

THE WITCH'S STEW

Vera Pérez y Lucía Salvador, de 4ºPrimaria, interpretaron esta historia sobre una bruja que quería dejar de serlo. Esperamos que os guste.


sábado, 21 de noviembre de 2015

Pruebas Mecanografía

Esta aplicación mide tus progresos con la Mecanografía y ayuda a ser consciente de las teclas con las que fallas habitualmente. Existen tres pruebas diferentes: clásica, contrarreloj y sin errores. Espero que te sea útil.



viernes, 20 de noviembre de 2015

Los bloggers de 4º

Hoy hemos aprendido a escribir en el blog del cole, mientras los amigos de 6º estan preparando un experimento del sistema nervioso para las clases. Este es el primer articulo que hemos editado los nuevos bloggers de 4º (KATE,CARLOS,JULIA Y DIEGO)

                                    Esperemos que os guste.


Propuestas metodológicas con PDI y Sankoré

Hoy comparto con todos vosotros una presentación completísima sobre "Propuestas metodológicas para el uso de las PDI en el aula, y Sankoré como solución multimarca, libre y gratuita". ¡Muy recomendable!

jueves, 19 de noviembre de 2015

Concurso "El Reto de la Semana" 2015-2016

¡Este lunes 23 de noviembre comienza el V Concurso "EL RETO DE LA SEMANA"! Haz clic en la imagen de abajo para ver el cartel en pantalla completa.


miércoles, 18 de noviembre de 2015

Dale al Coco

Aunque nos queda poco para nuestra sesión del viernes, nunca está de más darle un poco al coco y el otro día me encontré este acertijo, espero que os guste.


El profesor les dice a sus alumnos el primer día de clase.
Os propongo un ejercicio. ¡Consiste en adivinar mi nombre!
Cada símbolo corresponde a una letra, y a una misma letra le corresponde siempre el mismo símbolo.
¡Como ayuda en la primera fila he escrito el mes en que nací (noviembre), y en la última mi signo del zodiaco (sagitario)!

¿Cuál es el nombre de este ingenioso profesor?




martes, 17 de noviembre de 2015

La Aventura de Don Quijote

En la unidad de lengua estamos trabajando el tema de los caballeros y los castillos y que mejor ejemplo de caballero que Don Quijote de la Mancha. En esta aventura podéis aprender muchas cosas sobre esta famosa obra española.


WILD ANIMALS AND BLUE BOT

FIRST ACTIVITY
In pairs, one pupil should say to the other, what animal of the mat Blue-Bot is going to visit. And then they change their roles.



SECOND ACTIVITY
The second activity was quite difficult. I chose some cards showing a command of movements, and the pupil should anticipate where is going Blue-Bot. 



THIRD ACTIVITY
The pupil roll the dice and read the word on it. Then, she had to think the proper way to send Blue-Bot there.



wild animals dice from mapi on Vimeo.

Si queréis ver todas las actividades de nuestra clase con Blue-Bot podéis visitar nuestro blog de aula:

lunes, 16 de noviembre de 2015

El Náufrago

El Náufrago es un cortometraje donde dos náufragos perdidos en el mar luchan por sobrevivir. Un suceso inesperado les obliga a pasar por momentos curiosos y aprenden a compartir.

sábado, 14 de noviembre de 2015

Academy Island

Disfruta con los minijuegos de Academy Island de la colección de University of Cambridge. Los niños ayudan a un extraterrestre en situaciones cotidianas de la Tierra (por ejemplo ir de compras, en una panadería o visitar una galería de arte). Nuevos juegos se desbloquean según avanzas en la aventura. ¡Mucha suerte!



viernes, 13 de noviembre de 2015

Scientific Method


En la sesión de esta semana pusimos en práctica el método científico e hicimos un experimento en el que pusimos a prueba nuestro sistema nervioso, sobretodo en lo que al tacto se refiere. 
Nos preguntamos cuál era la parte del cuerpo más sensible, planteamos nuestras hipótesis, llevamos a cabo nuestro experimento con nuestras variables (dependientes e independientes), analizamos los datos y sacamos nuestras conclusiones. Creo que cumplimos todos los pasos. 
Para no olvidarnos de ninguno, en el experimento que prepararemos el próximo viernes, os dejo un rap que nos puede ayudar a recordarlos o a pasar un buen rato. 


RETO YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO TUROLENSE

¿SABÍAS QUE EL SIMOSAURUS VIVÍA EN LOS MARES TUROLENSES DEL TRIÁSICO?

SE HAN DESCUBIERTO FÓSILES DE SIMOSAURUS, UN REPTIL MARINO DEL TRIÁSICO EN MANZANERA, UN PUEBLO DE TERUEL.  VIVÍA EN EL MAR TETHYS (MAR MEDITERRÁNEO) CUANDO LOS DINOSAURIOS COMENZABAN A POBLAR LA TIERRA.

Esta noticia tan interesante ha aparecido en el Heraldo escolar de este miércoles, 4 de noviembre de 2015.
 También aparece en el diario 20 minutos (clicar en la imagen para ver el artículo).
Y en divulga Uned.

El Heraldo lanzaba una pregunta... en su apartado "Investiga y participa". La pregunta es: ¿SABES EL NOMBRE DE ALGÚN OTRO YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO TUROLENSE?
se sortea entre los participantes un ejemplar de "Los Sitios de Zaragoza 1808-1809" editado por Heraldo.

Yo planteé como reto que investigasen en casa con las familias y pusieran las respuestas como comentario a la entrada. Para posteriormente mandar un email de participación al periódico.



Este miércoles aparecía esto en el Heraldo:
¡Enhorabuena por vuestra gran labor de investigación!


Donaremos el libro a la biblioteca del centro, firmado por todos los alumnos.

Podéis leer los comentarios en: 

miércoles, 11 de noviembre de 2015

5º "It's a heartache"

¡Qué fácil es tocar esta canción de Bonnie Tyler! ¡Yo la conozco! ¡En casa tengo un disco! ¡A mi abuelo le encanta!... esos fueron los comentarios de vuestros hijos de 5º cuando empezamos a trabajar el hit "It's a heartache" interpretado por Bonnie Tyler. En los años 80 alcanzó el número 1 en varios países europeos y rompió las listas de éxitos de EEUU. Y... hasta hoy. Creo que la disfrutaron un montón y yo también!


Para ver los otros dos, pulsa en "leer más".


¡Hemos superado los 2.000 comentarios!

¡¡¡Hemos superado los 2.000 comentarios publicados en nuestro blog!!! (*desde el 10 de septiembre 2014)

Si aún no sabes cómo escribir un comentario pulsAQUÍ.

Seguimos creciendo cada día. ¡Muchas gracias a tod@s por vuestro seguimiento y colaboración!

lunes, 9 de noviembre de 2015

Din don por 2º de Primaria

Los alumnos de 2º de Primaria ya saben tocar nuevas notas con la melódica: do, re y mi.
Hoy hemos grabado Din don en la clase de Música. ¡Mirad qué bien lo hacen!
 
 

 
Para ver 2º C y 2º A pulsa en "Leer más"
 

Show and Tell no.3

Here are this week's new Show and Tells. 

Well done to the year 3 for making such a fantastic start!

3A: Marta, Mario, Lucia, Andrea.

3B: Carla, Ramiro, Maria R, Flavius.

3C: Gabriela, Pau, Alba and Ruben.

3D: Maxi, Nestor, Raul, Hector.

4A: Kate, Paula M, Ignacio, Luna M.

4B: Dani, Mario, Sara, Luna Y.

4C: Lucia Medina, Lucai Salvador.


domingo, 8 de noviembre de 2015

AUDIOGUÍA INFANTIL DEL MUSEO DEL PRADO

Buenos días. Os presento un artículo muy interesante sobre las posibilidades que nos ofrece el Museo del Prado de Madrid de aprender y disfrutar desde nuestros ordenadores de las obras maestras que allí se exponen. Os recomiendo estas Audioguías de la Ermita de la Veracruz de Maderuelo y de la Sagrada Familia de Murillo. 

Espero que os gusten mucho. Nos vemos en el cole.

Cucú por 1º de Primaria

Los alumnos de 1º de Primaria ya conocen el sol y el mi. Podéis comprobarlo en los siguientes vídeos donde interpretan la canción Cucú con voz y melódica.

Para ver 1º B y 1º C pulsa en "Leer más".

sábado, 7 de noviembre de 2015

viernes, 6 de noviembre de 2015

The brain

Hoy en nuestra sesión de capacidades hemos estado aprendiendo cosas sobre el cerebro, en el reto propuesto hoy por Mad Scientist han tenido que ayudar a sus zombis para que recogieran todas las partes del cerebro (lóbulos), necesarios para convertirse en humanos. Para terminar hemos creado un cerebro humano en consistencia, textura y peso siguiendo la siguiente receta, el resultado ha sido bastante sorprendente, podéis probar en casa.


Brain recipe
Materials:
1.5 cups (360 ml) instant potato flakes
2.5 cup (600 ml) hot water
2 cups (480 ml) clean sand
1 gallon (3,78 l) ziplock bag

Combine all of the ingredients in the ziplock bag and mix thoroughly. It should weigh about 1.35 kg. and have the consistency of a real brain.

También podéis seguir investigando y ampliando la información sobre el tema en la siguiente web, super interesante.


El lunes nos vemos, el que quiera puede traer puesto su thinking cap.

5º sesión de música

Los alumnos de 5º, para llegar a tocar las diferentes piezas que vamos trabajando, tienen que trabajar la parte rítmica y melódica todas las semanas. Aquí tenéis algún ejemplo de cómo lo hacen en el aula de música.




* Para ver todos los vídeos pincha en "leer más".


jueves, 5 de noviembre de 2015

6º da un paseo por el Renacimiento

Los alumnos de 6º han recorrido el Renacimiento musical durante varias sesiones. Aquí podéis disfrutar de distintas interpretaciones. Esperamos que os gusten.

*Para ver el resto de interpretaciones pulsa en "Leer más".

5º Oh when the saints

Después de trabajar con la flauta el tema "Oh when the saints", los alumnos de 5º han interpretado una instrumentación para acompañarlo. Así ha quedado el resultado:




Para ver los otros vídeos pulsa en "leer más"


miércoles, 4 de noviembre de 2015

A darle al coco

Ha aparecido en mi caja, un nuevo mensaje de Mad Scientist con un nuevo reto para este viernes, este está relacionado con el órgano que controla todo el cuerpo. Para entrenarlo, aquí os dejo una imagen de lo que podría ser este órgano, con una frase oculta, la descubriréis comenzando por la letra más al sur y pasando por todas las demás, sin repetir ninguna. A ver quien encuentra la solución.




Cántiga nº 100 por 6º

Los alumnos de 6º interpretaron una famosa composición medieval.

*Para ver más 6º B y 6º C pulsa en "Leer más".

martes, 3 de noviembre de 2015

El Morico por 2º de Primaria



*Para ver 2º B y 2º C, pulsar en "Leer más".

CIRCUITO DE CARRERAS CON BLUE-BOT

En otra sesión, en el juego por rincones, uno de nuestros rincones ha sido un circuito de coches de carreras con Blue-Bot, que encontré en Early learning hq.  Es más complicado que jugar con nuestros nombres y hay que empezar a enlazar las instrucciones que le damos a Blue-Bot. Hay que tener cuidado con este circuito porque tiene muchas curvas.


Aquí tenéis un vídeo en el que se ve cómo la dificultad va aumentando respecto a la actividad de los nombres.




Si queréis ver todas las actividades de nuestra clase con Blue-Bot podéis visitar nuestro blog de aula:

lunes, 2 de noviembre de 2015

4º Sesión de música

A continuación tenéis 6 vídeos cortitos para que veáis varias de las cosas que trabajamos en cada sesión de música:

baile , trabajo con carillones, calentamiento de flauta, canción de flauta semanal, ritmo corporal y lectura melódica.

En vez de grabar todo a los tres cuartos, he ido grabando unas cosas a unos y otras a otros. Espero que os sirva para entender las diferentes partes en que dividimos una sesión y todas las secciones que trabajamos en la asignatura. Próximamente colgaremos algo cantando también.

Espero que os guste y vosotros, peques... a seguir musiqueando!!!




Para ver el resto de vídeos pulsa en "leer más".

Carrera lectora de 1º A

La carrera lectora de los niños de 1º A ha comenzado. ¡Suerte chicos y a leer!!!



Porque... si no quieres ser como estos... lee!!! 
 ( o así nos decían a nosotros de pequeños cuando veíamos la bola de cristal...)


domingo, 1 de noviembre de 2015

El fantasmita por 4º C

Los alumnos de 4º C nos recitaron la poesía "El Fantasmita" con sus disfraces de Halloween.
Algún fantasma debía estar en la grabación porque nos robó parte del volumen.
¡Así que subidlooooooo!
 

5º Vídeos Shut the door

Varios alumnos de las tres clases de música de 5º salieron voluntarios para interpretar la última canción de flauta, grabarla y colgarla para compartirla con todos vosotros. Lo han hecho fenomenal.

El resto, a ver si os animáis para la próxima. ¡Seguro que sí!

Ah! Y se las dedicamos a Dani por el nuevo premio del blog. ¡Dani, eres un crack!




*Pulsa en "LEER MÁS" para ver todos los vídeos.