


Tras probar como interactuaban varios elementos y moléculas, después de hacer nuestras hipótesis, nos hemos puesto manos a la obra y este ha sido el resultado.
Si queréis saber cómo hacerla, permaneced atentos al blog, próximamente podréis ver nuestros vídeos de How to be a Super Inventor.
Por cierto, la respuesta de Julia es correcta. También valdría, pulsar el primer interruptor, dejarlo durante un rato y apagarlo, seguidamente, pulsar el segundo y no tocar el tercero. Si al abrir la puerta la luz está encendida, el interruptor bueno es el segundo. Si está apagada y la bombilla está fría, el interruptor bueno es el tercero, si está caliente es el primero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!